"La salud es el concepto de lo justo, puesto incondicionalmente en práctica"

PARA UNA SOCIEDAD MÁS FELIZ
PARA UNA VIDA CON SENTIDO COMÚN
PARA UNA GESTIÓN DIFERENTE DE NUESTRAS INSTITUCIONES
PARA DESCUBRIR UN CONCEPTO DE ESPIRITUALIDAD QUE SEA MÁS ALLÁ DE LA TEORIA O DEL DOGMA

lunes, 23 de julio de 2012

Qué es el Neo-Evidencialismo?

El Neo Evidencialismo es una filosofía de vida que se basa:

- En una postura de máxima incondicionalidad, con el fin de conseguir una unión de conceptos.
- En el estudio de los fenómenos que llevan a la salud, en organismos que reconocemos como sanos, o en los procesos de enfermedad y sanación.
- En la comparación de organismos diferentes: Buscando el fondo común detrás de formas distintas. Por ejemplo la paz en una institución, se espeja en el bienestar de sus miembros, y en una menor frecuencia de ausencia por enfermedad física o psiquiátrica, y vice-versa.
- En búsqueda de revisión constante de sus propias imperfecciones, proyecciones o interpretaciones.
- En su aplicabilidad. Si no se aplica, una filosofía es pura teoría y puede hasta dividir por la distancia de las opiniones creadas. 
- En la comprensión de la posicionalidad, que ni más ni menos es lo que "ES". Por ello, nos refiere a la unicidad, la autenticidad, la verdad, al perfil, y a la ubicación exacta. Lo que vemos, tocamos, escuchamos o pensamos son espejos e interpretaciones, generalmente lejanas de lo que "ES". (Lo que "es" no puede "ser" otra cosa al mismo tiempo)

Es la base de referencia de la Medicina de Sistemas, creada en los años 1998-2008 por el Dr. Jean Niklaus. Ella está destinada a acercar los polos, las opiniones, las creencias, para encontrar lo que en el fondo todos queremos, sabemos y buscamos. 

"Es más fácil aceptar que haya millones de caminos hacía lo mismo, cuando sabemos exactamente lo que todos queremos"

Todos los escritos en el marco de la Medicina de Sistemas nos acercan poco a poco a la nueva comprensión neo-evidencialista, aplicable tanto en nuestro interior, como en nuestras relaciones, en la gestión empresarial, como también en la resolución concreta de problemas sociales. 

El primer libro de introducción en el Neo-Evidencialismo se llama "Anatomía Secreta de la Consciencia" (Salida en el mercado en octubre 2012)


No hay comentarios:

Publicar un comentario