SEXUALIDAD Y ESPIRITUALIDAD:
¡SOLUCIONES EN VEZ DE CASTIGOS!
QUE TEMA ÁLGIDO...
Para
no entrar en polémica por escribir de manera breve sobre un tema tan
existencial, me quedo con algunos puntos generales con impulsos para
pensar.
Por
qué será que los más fanáticos en este mundo tienen algún rollo con la
sexualidad, ya sea condenándola o viviendo casi exclusivamente alrededor
de ella?
Por qué justamente la sexualidad -que es el acercamiento de los polos hacia una solución creativa en común- es víctima de tanta polaridad polémica? Será que se infiltró en todas las culturas LA ESTRATEGIA PREFERIDA DE LA SOMBRA: "SEPARAR LO QUE UNE"?
Por qué justamente la sexualidad -que es el acercamiento de los polos hacia una solución creativa en común- es víctima de tanta polaridad polémica? Será que se infiltró en todas las culturas LA ESTRATEGIA PREFERIDA DE LA SOMBRA: "SEPARAR LO QUE UNE"?
Por
qué será que las personas más condenadoras alrededor de este tema
llegan a caminos espirituales que se parecen más a un desierto minero
sin flores, con castigos y espinas, que a una flor del amazonas?
Por
qué será que buscamos la pureza del alma condenando a un aspecto
elemental de la vida? Dime tú como ves eso? Si la pureza tuviese que ver
con "no tener ganas de sexo", sería suficiente inyectarse un
antihormona o usar un antidepresivo capaz de matar a nuestro fuego de
vida para ser puro?
Los ancianos que se desconectaron de la sexualidad serán también más puros?
Los ancianos que se desconectaron de la sexualidad serán también más puros?
Piensas tú que la sexualidad es incompatible con el camino espiritual?
Ya
has observado que si tienes ganas de comer y uno se lo prohíbe, las
ganas del inicio terminan siendo una obsesión? Que en las familias más
condenadoras de la sexualidad encontramos la mayor cantidad de abortos
escondidos, de vidas quebradas, de doble mensajes y de doble vidas poco
honorables?
Estamos
haciendo todo mal!... La obsesión, cualquiera sea, nunca desaparece
cerrando lo ojos como el avestruz. Es al revés, una obsesión crece
hasta desviarnos fatalmente del camino evolutivo si no la cuidamos con
amor.
El
camino para sanar la sexualidad es el de tomar el impulso corporal como
un ahijado, desde una postura madura, atenta de padrino. Integrando así
adentro de los desafíos corporales lo más respetuoso e incondicional
nuestro. Seamos los dueños de nuestros impulsos, sembradores de belleza,
de bondad, de respeto, dando lo mejor de sí en cada mirada,
transcendiendo con lo humano divino, algo que sin esta postura sería
nada más que un animal con aspecto humano.
Lo peor que podemos hacer es condenar(-nos). La condena es la fuente y el propósito de la polarización!
ella logra la separación de nosotros mismos, y nos separa entre
nosotros, dividiendo para reinar sobre nosotros. Es el parador
implacable que nos impide estar bien con nosotros, percibirnos como
somos, y avanzar en nuestro camino... La condena recluta seres carentes e
inseguros que tienen la arrogancia de proyectar las condenas que cargan
hacia los otros, multiplicando por proyección el número de personas
"infectadas" por la condena... un sinfín de karmas para quien no sabe
despertar de esta película fea.
Todo proceso evolutivo es fertilidad.
Sin fertilidad, no hay evolución, sino sostén y repetición, karma o
involución. La sexualidad puede ser "fértil" en el sentido de la
reproducción física, fértil en el sentido de la capacidad que tenemos en
DAR al otro y RECIBIR algo de él...
La misma sexualidad también puede ser estéril como por ejemplo la sexualidad comprada. Esta sexualidad todavía es un ACUERDO, con aspectos de flujo y de una cierta constructividad: "yo tomo y vos tomas"... ¿Cuantas vidas fueron salvadas por la sexualidad comprada? ya sea para aliviar la presión de unos hombres desesperados o por nutrir la familia de alguna mujer sin empleo... obviamente que no sana la dinámica "gris" de carencias.
Existe también la sexualidad "desastrosa" con dinámica de desprecio, tipo: "Dame perra que te voy a mostrar como te odio" que traslada las agresiones que tenemos en contra de nuestra infancia, de nuestra vida, de nuestras ex-parejas y lleva a un sinfín de transferencias de heridas, a mayor pérdida de autoestima...
La misma sexualidad también puede ser estéril como por ejemplo la sexualidad comprada. Esta sexualidad todavía es un ACUERDO, con aspectos de flujo y de una cierta constructividad: "yo tomo y vos tomas"... ¿Cuantas vidas fueron salvadas por la sexualidad comprada? ya sea para aliviar la presión de unos hombres desesperados o por nutrir la familia de alguna mujer sin empleo... obviamente que no sana la dinámica "gris" de carencias.
Existe también la sexualidad "desastrosa" con dinámica de desprecio, tipo: "Dame perra que te voy a mostrar como te odio" que traslada las agresiones que tenemos en contra de nuestra infancia, de nuestra vida, de nuestras ex-parejas y lleva a un sinfín de transferencias de heridas, a mayor pérdida de autoestima...
Todo
lo que hacemos en un solo plano sin incluir planos complementarios
termina siendo destructivo. Sexo físico sin estar presente, sexo en
pensamiento sin poder vivirlo en lo físico... También hacer "NO-sexo" en
pensamiento sin permitirse siquiera "pensar en él" lleva a una
hiperactividad y pérdida de centro...
La
expresión evolutiva de la vida ES sexualidad, pero apenas 3% de ella
pasa por lo que asociamos compulsivamente al sexo físico. La fertilidad
en un plano tiene consecuencias en otros planos. Y si estos planos están
alineados, la fertilidad se transforma en una celebración de la vida.
Quien ama la naturaleza está tomando un baño de sexualidades vegetales y
animales en ella, con el efecto de conectarse con su propia energía
fértil.
Veamos
un ejemplo sencillísimo: Si hablas con tu amiga, también es sexualidad:
Dar y recibir hasta que los dos se separan, después de haber conseguido
crear "algo" más, solo hablando, por ejemplo respuestas mutuas: De 1+1
resultó 3.... El que habla es el polo masculino, el que escucha es el
polo femenino... En esta forma de fertilización no somos "solo hombres" o
"solo mujeres". El dar y recibir es un cambio de sexo, un Yang y un
Yin... También puedes tener una buena o mala conversación, presente o
ausente....
Si
un campesino siembra semillas con amor en la tierra, no será
sexualidad? De 20 kilos de trigo saldrán 400 kilos después de unos
meses... Si una abeja fertiliza una flor, saldrán frutos en pocos
meses... Si siembras en el terreno de tu autoestima también te
fertilizas a tí mismo, creciendo, produciendo frutos de alegría... Lo
repito: toda evolución es fertilidad, es sexualidad en un sentido
amplio.
Si
uno renuncia a la sexualidad porque se cambiaron sus prioridades,
estando perfectamente lleno y satisfecho, no significa que es un mejor
ser humano: Sólo que tiene otros temas activos. Quizás para siempre,
quizás hasta un nuevo encuentro que despierta aspectos que no conocía...
Mas
difícil es cuando uno renuncia a vivir su sexualidad mientras que el
otro está en pleno proceso de descubrirla: Se crean conflictos de
intereses existenciales! Tampoco está mal, pero es un gran desafío para
solucionar con verdadero amor, lo que no significa sacrificarse!
Encontrar compromisos, NUNCA SER OBSTÁCULO en la determinación de
crecimiento del otro, imponiéndole tu manera de pensar con
condicionalidad (en general extrema).
Extremismo
y sexualidad son temas inseparables hasta el día que nos acercamos con
cariño al animalito que vive en nuestro cuerpo. Transformamos el dragón
de la obsesión en un pollito o en un perrito obediente. No castiges a tu
dragoncito, y menos a ti mismo. Todo lo que te toca vivir es un desafío
para crecer.
La
mayoria de los conflictos de identidad, los celos, los odios, las
molestias culturales y hasta el deseo de consumir sexo sin el acuerdo
del otro, o el deseo de matarse por no tener la oportunidad de sentirse
aceptado, amado, abrazado tienen generalmente que ver con nuestros
juicios culturales... Las desviaciones también, con proyecciones en
niños (proyección de la pureza pérdida en uno mismo), en animales
(proyección de la imagen que uno tiene de sí mismo) y en violaciones
(proyección del poder por haberse sentido tan impotente e
incomprendido dentro de un sistema condenador)
La
homosexualidad es otro camino legítimo que ha tomado la energía de vida
para escapar de miles de años de represión y de condena. También es un
fenómeno fisiológico en el descubrimiento de su propia identidad que uno
pueda identificarse con el mismo sexo o con el sexo opuesto. Qué
importa si alguien está buscándose en un espejo del mismo sexo o de sexo
opuesto? La verdad: que te importa a tí querer tener razón si es "bueno o
malo"... si todo esto en el fondo es nada mas que una escuela, un
aprendizaje que dura algunos años de vida física? NOSOTROS COMO SERES NO
SOMOS NI HOMBRES, NI MUJER, somos completos! Pero estamos tan desorientados,
creyéndonos presos en cuerpos de hombre o de mujer y en familias
carentes. Viví lo que te toca vivir, pero: VIVELO BIEN... para que un
día puedas sellar todo lo que has hecho con la satisfacción de haber
sido una bendición para los demás y para la vida.
Que soberbia tenemos si pensamos que podemos opinar sobre la sexualidad ajena y sobre los límites de la pureza de la fertilidad... por lo tanto que no sea por proteger a un niño que necesita que opinemos para que lo guiemos mientras él esta atravesando situaciones que lo podrian dañar. Es como tener el toupet y la arrogancia de "decir a Dios lo que opinamos que tuviera que hacer", aunque ni siquiera seamos capaces de parar de fumar, de criticar, de excluir, de discriminar...
Todo consumo tiene su precio. Si consumimos sexualidad en compensación de algo, lo pagamos con energía y una cierta dependencia. Si ofrecemos algo de nuestra sexualidad con placer de compartirla, el precio energético se compensa con un despertar energético mutuo. Por eso se puede experimentar tanta diferencia de una persona a otra, de una postura a otra, y percibir esta diferencia permite preservarnos de un gran vacío energético. Si sabemos apreciar el camino sin tener que apurarse para llegar al destino, resulta un fortalecimiento, si al revés (nos) apuramos para llegar, terminamos agotados y desubicados... es lo mismo que sea en la sexualidad o con un vehículo.
La compulsión sexual es inversamente proporcional a la autoestima. Personas con trauma de rechazo están presos en la repetición del traumatismo, deseando excesivamente, no atreviéndose o pensando que no estarán suficientes, que el otro se va a decepcionar... Estos posicionamientos disociados entre el pasado y el futuro llevan a mucha fuerza de atracción y a poca calidad de encuentro, a una eyaculación precoz y a dependencias energéticas. La construcción de la autoestima nunca debería tener sus raíces en la sexualidad, solo en sus frutos. Pues de esta pequeña diferencia enorme depende si nos dedicamos a un parasitismo mutuo o si vivenciamos un encuentro fructífero y fértil en el nivel del alma.
Todo consumo es un gasto, y toda inversión es potencialmente fértil, por eso se llama inversión. La sexualidad es algo entre los dos, según la afinidad de las personas y las circunstancias. El experimentar pérdidas y gastos puede tener un gran potencial para despertarnos, entonces puede ser indirectamente fértil. Lo más maravilloso, romántico y "elevado" tiene un gran potencial para crear una dependencia mutua... volviéndose indirectamente un infierno el día que falte uno u otro... entonces no hay "bueno" ni "malo" para quien se ubica en un camino de aprendizaje espiritual sincero, sabiendo aprovechar el estar presente en las lecciones que nos ofrece la vida.
Si
estas líneas revuelven tu visión o te ponen en conflicto, tómate tiempo
para reorientarte, sin hablarlo con nadie. La posición que
tenemos hacia nuestra sexualidad es tan íntima como nuestra posición
hacia la vida, y nadie tiene legítimamente el derecho de determinar para
nosotros lo que haremos de nuestra vida.
Nos
quedan seguramente muchas preguntas abiertas que resolveremos juntos en algún seminario intensivo "hombres, mujeres y parejas
evolutivas".
Quien cuida a la vida puede aprender a cuidarla en todos sus aspectos:
Evitemos discriminar para poder discernir.
Protejámonos de los abusos visibles (yang)
Aprendamos a reconocer los peores abusos que son invisibles, (yin)
y que ocurren día a día en las familias.
Evitemos discriminar para poder discernir.
Protejámonos de los abusos visibles (yang)
Aprendamos a reconocer los peores abusos que son invisibles, (yin)
y que ocurren día a día en las familias.
Las experiencias sutiles que se viven en la abstinencia de sexualidad son fuertes, transformadoras.
Las "buenas" y "malas" experiencias que se viven adentro de la sexualidad física también.
Sólo cuenta lo que resulta de estas experiencias:
En el ahora físico como en el ahora "más allá".
Quien no acepta ambos se queda polar, crea y atrae polaridad.
La polaridad bloquea, (karma) y sostiene el caos.
Es así que somos directamente responsables del destino global.
En cada instante.
Sólo cuenta lo que resulta de estas experiencias:
En el ahora físico como en el ahora "más allá".
Quien no acepta ambos se queda polar, crea y atrae polaridad.
La polaridad bloquea, (karma) y sostiene el caos.
Es así que somos directamente responsables del destino global.
En cada instante.
Que cada uno de nosotros esté atento a la impecabilidad de su camino,
participando así en la evolución de todos.
Querido
lector: En vez de perder tu alegría, tu tiempo de vida intentando
ACABAR CON LA SEXUALIDAD, lo que es igual a querer aniquilar tu fuerza
de vida te propongo APRENDER A AMARTE, AMAR EN GENERAL, con el primer
paso que es la erradicación de las condenas, y así acabando con el
desprecio, siendo un referente de abundancia y fertilidad. Es así que
poco a poco, a lo largo de un camino de flores y de bendiciones, el dragón
se pondrá a tu servicio, tomando el rol de un amigo que te acompañe a lo
largo de tu vida como tu perrito. Sentirás que eres coherente, que los
obstáculos se solucionan y sentirás que te has convertido en un adulto.
"LARVAS ASTRALES"?
Numerosos
alumnos preguntan si es real lo que se dice de las larvas astrales que
se producen con la eyaculación.
En
general, los humanos somos poco capaces de amar, pues generalmente
sucumbimos al deseo y a las proyecciones, olvidándonos de la cualidad de
desapego que tiene imperativamente el amor incondicional. Esto nos
lleva a “usar al otro” para nuestros fines, y en general esto es mutuo.
Suena feo, pero es la realidad de la mayoría de nosotros! Por eso surgen
los celos tan destructivos en segundos si hay una sola palabra que
pueda dar inseguridad para que este deseo -que creemos identificar como
amor- se pueda cumplir.
Entonces
estamos profundamente disociados: buscando algo incondicional desde el
otro mientras no damos nuestra propia incondicionalidad.
Para
que se entienda bien te doy un ejemplo: Dos personas hacen el amor, y
surge de repente el nombre de una tercera persona... la sexualidad
termina en pelea! Eso significa: “Si tu no te das cien por ciento a MI,
YO no te doy nada mío y quiero que regreses a la casa de tu madre”... Es
más: significa que desde el día en el que pasó esta experiencia se
pierde la confianza, se creó un muro y nunca más habrá la misma comunión
de pensamientos. Nace el “ocultar selectivo” de algunos pensamientos y
palabras como precio a pagar si uno quiere que continue una cierta
entrega (condicional) del otro.
Hay
pocas parejas que puedan hablar de lo que sienten como amigos
verdaderos, ya que la construcción del “amor” pasional solo se sostiene
adentro de un cierto ocultamiento... El misterio es el hermano de la
pasión. Es realidad que nuestros amigos están generalmente más cerca
nuestro que nuestra propia pareja y que nunca nos harían daño como en
algunos casos la propia pareja por el simple hecho de tener olas de
deseo hacia otra persona.
Pregúntate: Mi pareja es realmente un(a) amigo(a)? Soy también un amigo(a) para mi pareja? Nos acompañaríamos mutuamente también con el mismo afecto si la comunicación fuese franca y abierta? y si yo supiera sus deseos y pensamientos íntimos?
Pregúntate: Mi pareja es realmente un(a) amigo(a)? Soy también un amigo(a) para mi pareja? Nos acompañaríamos mutuamente también con el mismo afecto si la comunicación fuese franca y abierta? y si yo supiera sus deseos y pensamientos íntimos?
Tocamos aquí otro punto álgido de la transparencia justa, que trataremos en otra oportunidad.
Mientras
la sexualidad en el nivel físico parece ser un intercambio perfecto, lo
que ocurre en verdad en la realidad posicional es generalmente lo
contrario de un “dar” ya que domina masivamente el “tomar”, el “compensar
carencias”, el “proyectar” y a veces la agresividad. Esto es lo que hace
que nuestra sexualidad puede ser profundamente disociada. En el momento
de gozar, la situación de disociación previa se agudiza mientras la
actividad del sistema nervioso simpático se suma a la del parasimpático.
Esto provoca una emisión de ondas elementales inmateriales que es
simultánea a su correspondiente físico de semen.
En
el caso de seres que respetan profundamente la libertad del otro, (como se
debería enseñar en una escuela tántrica) no existe la pelea con
desprecio, bajo ninguna circunstancia: solo existen contratos, valores y
soluciones. El resultado es que tampoco hay disociación en el encuentro
íntimo y las ondas energéticas elementales se suman, quedándose entre
los dos seres que se están regalando mutuamente este respeto en vez de
usarse mutuamente.
Caso
contrario, cuando la condicionalidad domina, las ondas elementales NO
se quedan en el círculo de los dos, lo que provoca que se quedan como
“ondas-gotitas de energía de vida” sin uso. Lo he observado muchos años
en el astral (para los que entienden este término) y se comporta como
"bolitas energéticas fluidas" sin dueño. Por eso se puede comparar ópticamente a “larvas”, pero lo que molesta en esta palabra es que algo
de tanta energía vital concentrada se compare con algo que suscite una
asociación de asco, en vez de observarla sin juzgar. Todo resto de
comida en el suelo atrae hormigas y otros insectos. Lo mismo ocurre con
estas gotitas en el plano inmaterial.
Para
responder entonces a la pregunta del título: El desperdicio de
gotitas-ondas de energía es proporcional a la disociación personal. Se
suma a ello los conflictos que tenemos con nosotros mismos en cuanto a
la sexualidad, lo que hace que la pérdida de energía pueda multiplicarse
masivamente. Si conseguimos la alineación de los planos, amando de
verdad en profunda amistad incondicional, sin crear campos de
dependencia, podemos olvidarnos del desperdicio, pues el simple hecho de
estar fiel a nosotros adentro del encuentro nos conecta con la fuente
infinita de regeneración, esta fuente es la "matrix vibracional" que
constituye la substancia elemental de la existencia.
Temera l desperdicio es otra expresión del miedo... y es similar a una
postura de avaricia. Temer ES desconexión. Aprendamos a sembrar,
invertir, confiar, si queremos cosechar y avanzar.
No
voy a entrar en más detalles, pues no es mi tarea enseñar cosas que van
más allá de lo que cualquier persona pueda seguir desde su propia
evidencia. De vez en cuando hago la excepción cuando escucho que hay
mucha inquietud sobre un tema. Somos tan curiosos e impacientes y
queremos siempre saber algo más allá de nuestros propios muros
limitadores en vez de cuidar el fortalecimiento de la abundancia de
nuestra propia substancia de saber... Todos sabrán todo lo necesario a
su tiempo, con la diferencia que si sabemos construirnos con paciencia
nuestras creencias habrán sido reemplazadas por un saber verdadero.
Jean Niklaus, médico, pres. de la Fundación Medicina de Sistemas
www.medicinadesistemas.blogspot.com
Todos derechos registrados en el registro de la propiedad intelectual.
Se puede publicar en la web bajo indicación legible de su proveniencia.
Jean Niklaus, médico, pres. de la Fundación Medicina de Sistemas
www.medicinadesistemas.blogspot.com
Todos derechos registrados en el registro de la propiedad intelectual.
Se puede publicar en la web bajo indicación legible de su proveniencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario